“EL DESENCANTO DE MIGUEL GARCÍA”
Autor: Benjamín Carrión.
El 14 de octubre salió a Europa Luis Alfonso Enríquez en el vapor italiano “Guido Cesaré”, le habían dicho que llegue al hotel Tívoli en Guayaquil, salió con varias cartas de recomendación para que pueda sacar más rápido el pasaporte le recomendaron a personajes que le ayudarían en todas partes, que no bajara del barco por peligro de robo y enfermedad como el paludismo, le daban muchos consejos para el viaje, él todavía con 23 años de edad iba a París, ya que su más grande ilusión era salir fue a despedirse de su mejor amigo Miguel García y de la Sra. Beatriz madre de su amigo y a comer en el hotel Savoy por invitación de su amigo.
Luis Alfonso Enríquez era un muchacho de buen carácter, comprensivo, tímido y de corazón noble y sincero, su padre era el Dr. Pablo Enríquez pensador, orador, muchas veces diputado, había estudiado en Quito, conoció a Magdalena Monteverde se casaron y tuvieron tres hijos; Luis Alfonso, Pablo y Clara. Miguel hijo de Beatriz, amigo de Luis Alfonso Enríquez es mayor con pocos meses se graduó de abogado mientras Luis Alfonso de bachiller con la ilusión de viajar a Europa para estudiar Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad de París.
Todos necesitamos volver de algunas partes decían los muchachos mientras comían, que todo quedaba listo para el viaje, la mamá estaba de acuerdo con el viaje para que salga del grupo “Acción Revolucionaria y Social”, Miguel le dio los mejores consejos para que estudie y regrese a su país, lo invita a salir por última vez a recorrer el ambiente de Quito continúan conversando de lo que harán en el futuro Luis Alfonso le recomienda que cuidara a Clara hablaban de sus proyectos, de sus ilusiones de construir una nueva sociedad más civilizada, de libertad y de justicia, invertir la riqueza del país en la construcción de escuelas, abrir caminos para unir a los pueblos, vivir en paz en todo el continente.
Los últimos días de Luis Alfonso en Quito fueron muy recargados, comidas, tés, visitas y despedidas, el almuerzo en casa de la Sra. Beatriz, fiesta donde las chicas Gutiérrez pasaron una noche de humor, licor y promesas. El grupo de “Acción Revolucionaria y Social” también le organizaron una comida, le entregaron un esfero de plata para que les escriba de los sitios donde llegue, Luis Alfonso cansado del trajinar de los últimos días se dirigió en tren a Guayaquil para luego salir a París.
Luis Alfonso le escribió la primera carta a Miguel García contándole todo el trajinar del viaje por Panamá y pasar días enteros viajando por el mar y la llegada a París le relata la propia realidad en París, las modas, las costumbres, le cuenta que con la pluma que le regalaron les escribió a todos sus amigos, pero que casi ninguno le había contestado, le cuenta que tiene proyectos de ir a España, Inglaterra, Bélgica, Italia, Rusia y finalmente a Palestina, le ruega que le cuente de su mamá y sus amigos; su hermana le contaba en una carta como se acordaba de él, todos sus amigos el papá y la mamá que le recuerdan mucho y le decía que comente más acerca de los sitios que ha recorrido.
Miguel le escribe una carta a Luis Alfonso, contándole la realidad política que se está viviendo en el país, el cierre de periódicos por parte del gobierno, Roberto un primo también se comunica por medio de una carta, y así se comunicaban por medio de cartas y conocía acerca de lo que ocurría en su país de origen “Ecuador”.
Miguel García luego que perdió Clara, trataba de reorientar su vida, hubo muchos cambios en su vida política, había sido derrotado por el presidente Arévalo y triunfó la Revolución con el nuevo presidente Pablo Enríquez, Miguel se convirtió en el secretario particular del presidente Enríquez; Miguel y Clara se dieron cita para tomar un té, ella ya casada pero lo seguía amando y juntos compartieron momentos inolvidables.
Miguel recibió una carta de Luis Alfonso quien le anunciaba el retorno a su país, habían muchos problemas en el gobierno, precisamente Luis Alfonso venía a ser mediador entre el gobierno que presidia su padre y las fuerzas de oposición, regresaba en el vapor “León XIII” a Guayaquil y luego viajó a Quito, mientras Clara y Miguel planeaba muchas actividades políticas para los días que llegue Luis Alfonso.
Miguel contó con el apoyo de su madre y Clara, para luchar en contra del gobierno, salió en busca de su grupo, conversó con Villegas y comunicaron a todos los integrantes del grupo para que Miguel les comunique la verdadera situación, Miguel estaba seguro y en posición de luchar contra el gobierno.
Las luchas se realizaron de una manera brutal doscientos muertos, mil heridos; un triunfo completo del gobierno, tomando luego presos a los cabecillas en Quito, Guayaquil y Cuenca, el país estaba en conmoción, los periódicos detallaban paso a paso los acontecimientos, Miguel trataba de explicar a la juventud la necesidad de mantener la lucha y sus ideales, Miguel renunció el puesto que tenía en el gobierno; él no podía ir a recibir en la estación Luis Alfonso, Villegas trataba de publicar un manifiesto, se dio la orden de detener a Miguel García, siendo el teniente Arroyo muy amigo de Miguel quien procede a detenerlo.
Llegó Luis Alfonso, muy confundido, porque el presidente era su padre quien había ordenado la detención de Miguel su mejor amigo, Luis Alfonso y Clara van a visitarlo a a la cárcel, los tres al final juntos; Clara, Miguel y Luis Alfonso. Posteriormente Miguel García y Villegas salen en un tren al destierro, pero Clara no lo dejó ir solo a Miguel sino que lo acompañó, se despidieron con lágrimas de su amigo y hermano Luis Alfonso, quedándose muy triste por la ausencia de su amigo y hermana respectivamente.
CRITERIO PERSONAL
La novela “El Desencanto de Miguel García “es una obra de trascendental importancia en nuestro país, por cuanto hace un enfoque social y político del Ecuador, en donde participan personas muy notables de nuestra sociedad con sus éxitos y limitaciones, poco a poco van creciendo en la vida social, los estudios, la política, ya que uno de los jóvenes Luis Alfonso, tiene la oportunidad de viajar a Europa para perfexionarse en sus estudios, mientras sus amigos y compañeros siguen luchando por mejores días para nuestra sociedad; Es importante la lucha para obtener justicia, igualdad y libertad, pero algunas personas tienen que sacrificar su futuro en la cárcel o en el destierro como sucedió con Miguel y Villegas en esta hermosa novela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario